|
|

Francisco Gilabert Granero, su currículum

A. FILATELIA ASOCIATIVA. Promoción y representaciones
- Miembro fundador de cuatro Sociedades Filatélicas.
- Monitor Responsable del Club Filatélico Juvenil Ave María de Granada (desde 1980)
- Presidente de la Sociedad Filatélica y Numismática Granadina (desde 1993); Socio Fundador nº 3 y Miembro de su Junta Directiva desde su fundación en 1980. Reelegido para el periodo 2004-2012.
- Presidente de la Federación de Sociedades Filatélicas de Andalucía (FEFIAN) (1986-1992).
- Vicepresidente de FEFIAN desde 1999. Reelegido para el periodo 2006-2010.
- Directivo de FESOFI (1986-1992) y miembro de su Comité Permanente (1990-92)
- Representante de España o miembro de la Delegación española siete Congresos de la FIP (1989 – 2005).
- Representante de FESOFI en tres Congresos de la Federación Interamericana de Filatelia (1997, 2001 y 2004).
- Componente de la Delegación Española en cinco Congresos de la FIAF (1993, 1999, 2000, 2003 y 2005)
- Delegado de Cuba en tres Congresos FIP (1994, 2002 Y 2004)
- Delegado de Cuba y de Panamá en dos Congresos de la FIAF (1997 y 1998).
- Presidente de la Comisión de Comisarios de FESOFI desde 1990 y Comisario español en 20 exposiciones internacionales entre 1989 y 2005. Designado Comisario para Washington (2006) y Bucarest (2008).
- Delegado de FESOFI para las relaciones con la FIAF desde 1991.
- Vicepresidente de la Comisión de Juventud de FESOFI.
- Secretario de la Comisión Temática de FESOFI.
B. ACTIVIDADES ORGANIZATIVAS.
- Coordinador regional del ciclo de exposiciones ESPAMER'87.
- Coordinador del ciclo CAPITULACIONES DE SANTA FE (39 exposiciones).
- Comisario Adjunto de la exposición mundial de filatelia GRANADA'92. Coordinador y responsable de los stands de promoción y de las presentaciones de GRANADA'92 en París, Cádiz, Oporto, Palencia, Londres, Barcelona, Sevilla, Tokio y Buenos Aires.
- Eximido de sus responsabilidades docentes y destinado por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía para ocuparse de las tareas organizativas y de promoción de la Exposición Mundial GRANADA'92 durante los cursos académicos 1990/91 y 1991/92
- Comisario General de la Exposición Nacional de Filatelia Temática FILATEM SIERRA NEVADA'95 (Granada, 1995).
- Comisario General de la Exposición Mundial de Literatura Filatélica y Salón Mophila LORCA'98 (Granada, 1998).
- Comisario General de la IV Expo. Nacional de Filatelia Moderna FILAMODER LORCA'98.
- Organizador y Comisario General de cuatro exposiciones binacionales
- Promotor y responsable del Hermanamiento entre la Sociedad Filatélica y Numismática Granadina y la Société Philatélique du Pays d'Aix (Aix-en-Provence. Francia).
- Comisario General de la XLI Exposición Filatélica Nacional EXFILNA 2003
- Coordinador de siete exposiciones binacionales con Cuba , Costa Rica y México.
C. DOCENCIA FILATÉLICA Y ACTIVIDADES AFINES
- Tutor colecciones juveniles designado por la Comisión de Juventud de FESOFI.
- Titular y autor del diseño curricular del Módulo Complementario de BUP Andalucía en la Filatelia y la Numismática aprobado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
- Responsable del Seminario Permanente de Filatelia Juvenil en Granada, uno de cuyos proyectos fue subvencionado por la Junta de Andalucía (1994).
- Director y codirector de varios Cursos de Filatelia en América: Cuba (3), Costa Rica (2), Panamá (3), Honduras (1) y México (1)
- Profesor invitado para impartir un Curso de Filatelia en la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) de San José de Costa Rica (julio de 1995) para miembros del Correo y del Ministerio de Educación.
- Profesor invitado en el "Curso de Filatelia y Mercadeo" organizado por el Correo de Costa Rica (CORTEL) para funcionarios de Correos, con validez curricular (San José, 1996).
- Profesor invitado por la Dirección General de Correos y Telégrafos de Panamá (COTEL) para impartir un curso con validez curricular a los funcionarios del Correo panameño (abril 2006).
- Co-director del Seminario "Filatelia y Mercadeo" impartido a funcionarios de HONDUCOR por invitación del Correo de Honduras (Tegucigalpa, 1997).
- Docente en los Cursos Nacionales y Seminarios para Monitores de Filatelia Juvenil (seis)
- Docente en el I Curso Iberoamericano para Formadores de Juventud (Madrid, octubre, 2000).
- Organizador de los Seminarios Internacionales de Filatelia Temática de Santa Fe (1991) y Granada (1995).
- Organizador de los Encuentros Internacionales de Filatelia Temática de CAPITULACIONES (1982, 84, 86, 88 y 90) en Granada.
- Jurado Nacional desde 1988 ( 9 actuaciones en EXFILNA, 1 en FILATEM, 2 en CLASE ABIERTA). Jurado Internacional desde 1989 (Oporto) (18 actuaciones)
- Presidente del Jurado en la Exposición Nacional cubana (La Habana, 1993).
- Conferencias:
- Las emisiones granadinas de Guerra Civil (Centro Artístico. Granada, 1994).
- El Descubrimiento en la filatelia (Santa Fe, Granada, Instituto de América, 1991)
- Santa Fe en la Historia Postal andaluza (Santa Fe. Instituto de América, 1993).
- La Filatelia, recurso didáctico alternativo (Granada, Ave María, 1994).
- El valor didáctico de la Filatelia (E.U. del Profesorado "La Inmaculada", Univ. de Granada, 1995).
- ¿Qué es la filatelia temática? (AFCR, San José, Costa Rica, 1997),
- El papel y la función de los Comisarios (Fundación Albertino de Figueiredo, Madrid, 2004).
- Nueva visión de la filatelia Temática (Casa de España, México, D.F., diciembre 2004).
D. PUBLICACIONES FILATÉLICAS Y ACTIVIDADES AFINES
- Miembro de la Asociación Hispánica de Publicistas Filatélicos y Numismáticos.
- Miembro Fundador de la Asociación de Periodistas Filatélicos (ASPEFIL).
- Responsable de las publicaciones de GRANADA'92 .
- Responsable de edición de las Actas del 61º Congreso de la Fédération Internationale de Philatélie (FIP) celebrado en Granada, en 1992 (versión en 4 idiomas).
- Co-director y director de las publicaciones filatélicas de la Diputación Provincial de Granada (Ciclo CAPITULACIONES. 10 Vols.)
- Autor de más de 200 crónicas, artículos y estudios especializados sobre filatelia (Guerra Civil, Vaticano, Temática, Andalucía, etc.).
- Colaborador asiduo de varias revistas españolas y extranjeras del sector (Atalaya Filatélica, Crónica Filatélica, El Eco filatélico y Numismático, Cuadernos Uruguayos de Filatelia, Boletín del AICAM italiano…) y enviado especial de algunas de ellas en exposiciones internacionales (Estocolmo, Sofia, París, Londres, La Habana, Río de Janeiro, Seúl...).
- Co-autor del Curso para Monitores de la Comisión de Juventud de FESOFI.
- Director y Editor de la revista Temas Filatélicos de FESOFI.
- Co-autor del vídeo ¿Qué es la Filatelia Moderna?, de FESOFI. ( LargeVermeil FIP).
- Co-autor del libro de la Comisión de Juventud de FESOFI Voy a montar mi colección. (Vermeil FIP).
- Colaborador en publicaciones americanas varias (Cuba, Chile, Uruguay, Dominicana…).
- Autor y co-autor de los trabajos (en español e inglés) Las Capitulaciones de Santa Fe y Un granadino en la filatelia chilena: José Moreno Benavente, grabador de sellos, aparecidos en el Boletín nº 3 y en el Catálogo de GRANADA’92
E. COLECCIONISTA DE:
Historia Postal.-
- Prefilatelia e Hª Postal de Granada y provincia
- Circulación postal de los sellos “Mariana Pineda”
- Historia Postal de Suecia (1900-2000)
- Circulación postal de las emisiones chilenas grabadas por J. Moreno Benavente
- Circulación postal de las emisiones diseñadas por Mariano Bertuchi
Tradicional.-
- España y Andorra
- Emisiones locales y provinciales granadinas de Guerra Civil
- Feroe
- Suecia (1900-2000)
- Francia
- Marruecos, Cabo Juby, Ifni y Sahara: emisiones diseñadas por M Bertuchi
- José López Sánchez-Toda: las emisiones “Mariana Pineda” (1935 y 1938)
- Chile: las emisiones grabadas y diseñadas por J. Moreno Benavente (1936- 1972)
Temática
-“La crisis de las democracias occidentales (1919-1939)”
-“El ”cursus” discente: de la guardería a la Universidad”
Maximofilia
-Maximofilia granadina
F. DISTINCIONES Y VARIOS
- Medalla de la Federación Española, categoría “Individual” (1993) (“Medalla de FESOFI”).
- Medalla al Mérito Filatélico. Cuba (1993).
- Medalla de Plata al Mérito Filatélico. Correo español. Madrid, 12 octubre, 2000 (B.O.C. Nº 42 de 25 de octubre de 2000).
- Medalla de la Federación Interamericana de Filatelia (FIAF) (Madrid, 12 de octubre de 2000) otorgada por 20 Federaciones nacionales americanas.
- Medalla de la Asociación Filatélica de Costa Rica (AFCR) (San José, 1999).
- Medalla al Mérito Filatélico de la Federación Argentina de Entidades Filatélicas (FAEF) (Buenos Aires, 2003).
- Medalla de la Federación Valenciana (1994).
- Elegido "Filatélico Andaluz del Año", 1986.
- Miembro de Honor de la Federación Cubana, 1993.
- Socio de Honor de la Federación Asturiana de Cuba, 1993.
- Miembro Honorario de la Gibraltar Philatelic Society, 1990.
- Miembro Honorario de las Sociedades Filatélicas de Almería y Puerto de Santa María (España).
- Miembro de Honor de la Federación Andaluza de La Habana, 1993.
- Miembro de Honor del Centro de Filatelistas Independientes (CEFIN) de Panamá, 1997.
- Socio Honorario Perpetuo de la Sociedad Filatélica Dominicana (2005)
- Colectiva como Vicepresidente de la Comisión de Juventud de FESOFI: Premio a la Excelencia Filatélica de la Fundación Albertino de Figueiredo. Salamanca, 2002.
Volver arriba
|
|
|
|